Que flores pertenecen a cada grupo, 1ª parte
Grupo primero:
Flores para el miedo, a este grupo pertenecen cinco flores que sirven para combatir distintos tipos de miedos. El nombre aparece en inglés y español.
- -Mimulus, Mimulus Gattatus, Mímulo: miedo a cosas conocidas.
- -Red Chestnut, Aesculus Carnea, Castaño Rojo: miedo exagerado por nuestros seres queridos.
- -Aspen, Populus Tremula, Álamo Temblón: miedos de origen desconocido, miedos irracionales.
- -Rock Rose, Helianthemum Nummularium, Heliantemo: miedo que paraliza, terror, pánico.
- -Cherry Plum, Prunus Cerasifera, Cerasifera: miedo a perder el control y hacerse daño a si mismo o a los demás.
Grupo segundo:
Flores para la incertidumbre, a este grupo pertenecen seis flores.
- -Scleranthus, Scleranthus Annuus, Scleranthus: para cuando se hace muy difícil tomar una decisión y vas de un extremo a otro.
- -Wild Oat, Bromus Romosus, Avena Silvestre: para cuando no se sabe que camino tomar.
- -Cerato, Ceratostigma Willmottiana, Ceratostigma: dudas sobre si lo que piensa, siente, cree o quiere, es lo correcto.
- -Hornbeam, Carpinus Betulus, Hojaranzo Común: dificultad para comenzar, cansancio, pereza, aburrimiento de la rutina.
- -Gentian, Gentiana Amarella, Genciana: abatimiento después de un contratiempo aunque sea pequeño.
- -Gorse, Ulex Europeaeus, Aulaga: cuando se ha perdido la esperanza, desesperanza.
Grupo tercero:
Flores para la excesiva preocupación por el bienestar de los demás, a este grupo pertenecen cinco flores.
- -Vervain, Verbena Officinales, Verbena: exceso de entusiasmo, su pasión por convencer a los demás puede convertirse en fanatismo.
- -Rock Water, Agua de Roca, proveniente de fuentes con poderes curativos: Severidad, tendencia a ser demasiado duro con uno mismo.
- -Beech, Fagus Sylvatica, Haya: cuando se es muy intolerante con los demás.
- -Vine, Vitis Vinifera, Vid: cuando consigues lo que deseas por la fuerza, el «pequeño tirano»
- -Chicory, Cichorium Intybus, Achicoria: cuando se es muy posesivo y se manipula para que no se note.
Antes de comenzar con las flores, el Dr Bach que era bacteriólogo y había descubierto siete remedios homeopáticos, conocidos como los «Nosodes de Bach».
La administración del nosodes dependía de la muestra del laboratorio…, Bach descubrió que los resultados eran igual de buenos, si no se fijaba en el resultado del laboratorio y si se fijaba en la personalidad del paciente, más que en el problema médico concreto que este padecía, por eso clasificó cada uno de los nosodes, para cada tipo de personalidad.
NOSODES: procedente del griego «nosos» que significa enfermedad, por ello, un Nosode es el nombre que se utiliza para hacer mención a un remedio preparado, que puede ser del tejido de una enfermedad real o de organismos asociados con enfermedades, bacterias o virus en forma de cultivo… así se sacan las vacunas y es en lo que se basa la homeopatía. Como el Dr. Bach, fue homeópata, se le ocurrió buscar el remedio con las esencias florales, porque conocía el procedimiento.
Texto elaborado por Amor Dulce, bibliografía, Taller de flores de Bach, Stefan Ball y La terapia floral de Bach, Michthild Scheffer.